Las caras que muchos conocéis y que han dado vida a nuestras actividades
Cada año, antes de comenzar una nueva edición de nuestro Campus Aventura y Aire Libre, preparamos con mucha ilusión las jornadas de puertas abiertas. En estas últimas ediciones la pandemia nos ha obligado a adaptarnos y a reinventarnos para poder seguir dando lo mejor minimizando los riesgos de contagio. Por esta razón, muchos familiares no han tenido la oportunidad de conocer al completo al equipo humano que hace posible tanta diversión en La Fábrica de Espartinas. Este artículo se lo dedicamos a ellos, y también a descubriros en imágenes qué hay tras esa gran fachada, dónde tantas aventuras vivimos.
Las caras de nuestro equipazo
Escondidas tras las mascarillas y a veces disfrazadas, pero en todas se intuye una gran sonrisa que sus miradas delatan. Si algo nos ha caracterizado en estos 14 años que llevamos celebrando nuestro Campus, es la profesionalidad de nuestros técnicos, monitores y colaboradores, pero también su creatividad, implicación y pasión por los niños y por la naturaleza. Una selección muy cuidada de perfiles multidisciplinares, con formación muy basta, experiencia con niños y sobre todo, calidad humana.
Guiados por Damián y Amparo, en esta edición del Campus hemos contado con Manuel, Javier, Rocío, Javi (Peluso), Manu, Ángela, Miguel, Caro, Elena, Espe al frente de los más pequeños y dos colaboradores que también han aportado mucho cariño cada día: Dami y Paula. Vamos a conocerlos un poquito.
¿Quién les ha paseado por la historia? “Javi trotamundos”
Javier ha organizado asaltos a fortificaciones con catapultas, ha dispuesto y verdaderos ejércitos de Roma, simularon un sarcófago de Egipto y hasta han explorado en busca de restos de dinosaurios.
Tan curioso era escuchar a los del grupo rojo (11-12 años) distinguir murmillos de centuriones o legionarios, como ver a los más peques prepararse para el ataque en formación tortuga. Al equipo naranja le han encantado revivir esos detalles de la historia que han marcado nuestra forma de vivir. Javier, nuestro particular showman, consigue que todos tengamos interés por descubrir la historia desde un punto de vista tan divertido que es fácil que se impliquen y organicen rápidamente para disfrutar a tope.
Manu entiende de “almas puras”
Siempre está ahí, dispuesto a compartir su pasión por los caballos y por la enseñanza. Nos habla de los momentos bonitos vividos con los niños y los caballos: “no hay nada más puro”.
Técnico Deportivo en Equitación, Experto en Equitación Académica y British Horse Society Nivel 3. Comparte con los niños momentos extraordinarios y vínculos muy especiales… La relación que en este Campus establecemos con los animales y en particular, con los caballos, nos predispone favorablemente hacia la colaboración, la integración, y cómo no, hacia la diversión de todos.
Más que hípica con Ángela
Ángela se desenvuelve entre niños y caballos con tanto aplome y cariño que contagia seguridad y pasión. Transmite respeto, técnica y emoción. Los peques le han formulado todo tipo de preguntas sobre los ponis, caballos, “caballas” y potros. Ha vivido esta experiencia con mucho aguante, y no por los niños, sino por los traviesos ponis que a veces parecen sacar su vena más “adolescente” para cometer travesuras.
Técnico de equitación y estudiante de doble grado, ha crecido con los pies en los estribos. Su estrecha vinculación al mundo del caballo le ha llevado a hacer de su afición, su estilo de vida.
Ahí arriba los espera el otro Manuel
Y muchos ya lo sabían por ediciones anteriores. Lo mejor es que todos suben confiados, seguros y dispuestos a disfrutar de cada reto, aunque éste quede lejos del suelo. Manuel Vázquez entiende así la aventura. “Instructor de Esquí y Escalada en Alta Montaña (EMMOE). TD de Barrancos y de Montaña, IRATA Trabajos de Altura.
Comparte su tiempo entre nuestro rocódromo y tirolina, con las actividades de su empresa de Turismo Activo (Aventura Montaraz). En su CV destacan además su titulación universitaria en CC. Empresariales con la que ejerció para la patronal más de 10 años, y Técnico PRL.
Con sus pequeñas manos sujetando el mosquetón, te miran con los ojos muy abiertos. He visto antes esas miradas en verticales rocosas, en las pendientes de nieve e hielo a 5 mil metros, también en paredes por las que el agua parece arrastrarte… Te entregan su confianza. Al principio es inquietud, después, agradecimiento. Una suerte la mía trabajar con personas en la naturaleza.
Manuel Vázquez, desde las mejores vistas de Espartinas
En sus actividades tiene un colaborador muy especial: Dami. Pendiente de las instrucciones técnicas del monitor, dinamiza con su encanto los grupos, preparándolos con cariño para su aventura.
Caro los entiende bien
Y los peques a ella también, aunque les hable en inglés. Es nuestra teacher, a las que muchos ya conocían por sus clases en Espartinas. Caro Granger es Profesora Acreditada TEFL y con formación en psicología infantil. Su amabilidad y capacidad comprensiva es su mejor aliada para conseguir que “rueden” en equipo y disfruten como locos de los juegos de toda la vida con su punto innovador. Los mayores dicen que es “el buen rollo personificado”, y genera tan buen clima en sus actividades, que los peques nos dicen: “¿por qué las suyas acaban antes?”. Y es que el tiempo pasa volando cuando estás pasando un buen rato, ¿verdad?
Despide esta edición con la ilusión de volver en septiembre con Martin Granger para poner en marcha una nueva etapa de su “The English Club” aquí, en La Fábrica de Espartinas. Ella resumía esta experiencia hablando de entorno natural cargado de cariño.
“Ni todo el oro del mundo vale más que la sonrisa y la luz brillando en los ojos de un niño. See you in La Fábrica”
Caro Granger
Arte y chispa ¡La alegría que contagia Rocío!
Es el alma de cada reunión; entusiasta y creativa al 100%. Rocío es payaso y animadora sociocultural de vocación, aunque también monitora de tiempo libre. Se ha formado en el sector de la educación, en artes escénicas y producción de eventos y espectáculos, y ha educado en estas disciplinas a muchos niños, adolescentes y adultos a través de múltiples asociaciones juveniles y culturales con las que colabora. Su inquietud le llevó a montar su propia empresa de animación, y también le ha traído hasta nuestro Campus, donde fomenta el amor por el teatro, el arte y la expresión de emociones.
Las risas de los peques delatan donde está en cada taller. Lo que más nos gusta es que enseña a nuestros hijos a disfrutar con lo que tienen y a encontrar recursos en nuestro alrededor. Con ella se han maquillado, han actuado, han inventado y hasta han volado con su imaginación.
Con el cariño de Cristina, todo es posible
Le encanta trabajar con los más peques y ellos lo saben y como también siente pasión por la naturaleza, nuestro Campus ha sido un entorno ideal para que ponga en práctica sus destrezas e ingenio. Cristina Aguilar es Técnico Superior en Educación Infantil, con formación en Gestión Administrativa y ha realizado especialidades muy acordes con nuestros objetivos como: “agricultura ecológica”.
Nos cuenta que la felicidad de los peques es su recompensa profesional y personal. Sonrisas y dedicación van con ella siempre de la mano. A través del juego ha implicado a los niñ@s para que sean partícipes en las tareas diarias en la cocina, con la ropa, el orden… Este era uno de los objetivos de los talleres “Cosas de Casa”: porque la responsabilidad de cada miembro de la familia es fundamental para una convivencia sana.
Paula, entrañable monitora con los peques
Cristina ha contado con el apoyo de Paula, una encantadora monitora que con su dulzura y cordialidad ha facilitado mucho trabajar con los más peques.
Cuerpo y mente en forma con Miguel
Miguel despierta la curiosidad de los niñ@s, nos mantiene atentos para aprovechar al máximo cada minuto en el Campus. Sus juegos y prácticas deportivas son siempre muy divertidas. En nuesras instalaciones tiene terreno para ejercitar músculos e ideas. También ha organizado ricos talleres para los pequechef: deporte y alimentación sana.
Miguel Delgado es Técnico Superior en Acondicionamiento Físico y tiene formación en socorrismo y primeros auxilios. De ahí que también se interese por hacer partícipes a los peques de la seguridad en sus juegos (dentro y fuera del agua) y les enseñe técnicas básicas de salvamento.
“Como monitores intentamos transmitir todo el conocimiento que tenemos, pero es sorprendente todo lo que podemos aprender de las futuras generaciones”.
Miguel Degado
¡Tenemos un Peluso en la granja!
Y no es una mascota, tan sólo es que tiene mucho pelo y muchas ganas de hacer que lo pasemos bien. Javi “El Peluso” adora los niños, los animales y las plantas. Se hizo rápido con el cariño de todos y se presta a todo. Lo vimos sobre zancos en nuestro especial Circo Aire Libre, después compitiendo en unas locas Olimpiadas, cada día dando de comer con los peques a Alberto, nuestro ternerito, recolectando del huerto las verduras con las que hemos preparado alguna receta…
Detrás de tanta simpatía y capacidad de improvisación (gracias al teatro) también hay un profesional muy cualificado con más de 10 años además como monitor de grupos. Es graduado en Ingeniería de la Edificación, FP Animación 2D, 3D y videojuegos, y titulado como Monitor Sociocultural de ocio y tiempo libre.
Nos cuenta que los niños le hacen descubrir muchos puntos de vista. Con ellos ha aprendido a no encorsetarse, a dejar volar la imaginación y la creatividad para ver un mundo más abierto.
Elena despierta habilidades, nos invita a participar
La complicidad de los peques con ella desde el primer contacto nos hace adivinar que detrás de sus gestos hay una cualificación profesional muy completa y sobre todo, vocación. Elena Delgado tiene formación superior en Psicología, con master en la especialidad General Sanitaria y otro en Orientación Educativa. Este ha sido un verano muy especial, y ella ha sabido fomentar la inteligencia emocional; muchos niños han descubierto a través de la autoconfianza, habilidades que desconocían.
“El mejor aprendizaje se consigue jugando y es un placer formar parte del andamiaje de todos los chicos/as que han sido parte del Campus”.
El maravilloso apoyo de los auxiliares y colaboradores
Cada primavera nos sentamos con los responsables de cada actividad para diseñar un programa variado y completo. Cada día y por grupos, estos monitores ponen en marcha sus talleres, adaptados previamente a los segmentos de edad. El éxito en buena medida, está en sus manos, pero también necesitan recursos que ponemos a su disposición: materiales y también humanos. En cuanto a esto último, es fundamental contar con el apoyo de nuestros auxiliares que, aunque son muy jóvenes, se implican con los peques con las pautas y estilo de nuestro Campus. Así hacemos posible que todos participen en cada taller y que los desplazamientos de una zona a otra transcurran con orden. Cada grupo tiene asignado al menos a dos auxiliares.
Los vemos de amarillo por todas partes, participando activamente e incluso como voluntarios ante el ataque los escuadrones, arrestados por villanos o con sus caras pintadas: son fabulosos voluntarios.
Aportan su creatividad y “buen rollo” pero, sobre todo, su cariño. Animan a la participación y ayudan a integrarse a los más tímidos. Gracias de nuevo a todos, por vuestra labor.
Las hortalizas de la abuela
Aun nos queda a alguien especial a quien queremos presentar. Ella es la abuela Virginia, quien a los responsables de todo esto, nos hizo vivir aquí una infancia genial. Además, su mano se siente en el colorido de las flores y plantas de nuestras instalaciones. Y cada temporada se preocupa de que los niños encuentren hortalizas, frutas y verduras que cuidar y recolectar. Con mimo nos ha llevado a visitar a nuestras gallinas, que además de huevos, a finales de julio tuvieron preciosos polluelos.
El año que viene esperamos poder disfrutar de todo esto con mayor libertad. Aunque si algo saben Amparo y Damián tras estas dos últimas ediciones, es que con respeto y dedicación, podemos compartir estas vivencias seguros. Sin duda alguna, a todos nos hacen crecer mejor.
Más caras que dan vida a nuestro campus
Hay otras muchas caras que aquí no pudimos mostrar, como la de nuestro personal de mantenimiento, limpieza, comedor, administración y de comunicación. Todos hacen posible que nuestros niños disfruten felices y nuestras instalaciones se mantengan perfectas.
Muchas amistades hechas, el verano casi acabado y nos quedan muchos bonitos recuerdos que ya forman parte de los cimientos de La Fábrica de Espartinas. Ahora con ilusión, esperamos la vuelta de los niños, para seguir dándoles lo mejor.