Edición Especial Campus Semana Santa 2021
Un campus ingenioso y diferente. Esta edición, al igual que la del verano pasado, venía condicionada por las restricciones frente al Covid, aunque eso no ha limitado nuestra creatividad. La experiencia ya vivida fue muy positiva a pesar de las medidas restrictivas; recibimos de las familias muchas muestras de agradecimiento y satisfacción. Para esta Semana Santa quisimos seguir innovando, incorporando en nuestro programa actividades muy variadas donde el factor sorpresa estuviera siempre presente.
Echa un vistazo a este resumen gráfico de nuestro canal de Youtube:
Campus multiactividad
El diseño, la organización y la planificación por edades siempre han sido las claves del éxito de nuestro Campus. En tiempos de pandemia lo es aún más. Por eso, nuestros peques se han dividido en grupos más reducidos de lo habitual, y las actividades se han orientado a cada uno, para garantizar la participación y diversión de todos. ¿Lo habremos conseguido?
Pues parece que sí…

El emoji satisfecho es la valoración de ellos. Y es que cuando los peques no se quieren ir y los padres nos sonríen, estamos en el buen camino. Pero seguro que quieres saber cómo nos hemos divertido, cómo ha volado el tiempo en La Fábrica de Espartinas…
¿Qué han hecho en estos 3 días?
Le preguntamos a Curro y a Pepe, dos queridos e intrépidos reincidentes en nuestro Campus y nos responden: “De todo”. Al verlos salir agotados, con la sonrisa en sus caras, sus familias aseveran que lo han debido “pasar en grande”. María y Vega no paran de hablar de los animales. Mientras, Jaime intenta explicar lo alto que ha subido, Clara imita el sonido de un tambor y Carolina nos pregunta que si mañana podrá batir huevos de la granja de nuevo… ¿Qué han hecho estos niños?
Para nuestros responsables y monitores del Campus poner en práctica durante estos 3 días lo que con tanto mimo, esfuerzo y cariño han planificado durante semanas, es parte del premio. Para nosotros es muy importante abordar talleres, juegos, deportes y actividades donde se puedan desarrollar muy diferentes habilidades y destrezas de los grupos. Asimismo, no olvidamos que estamos en Semana Santa, y que la cultura y la tradición también forman parte de nuestras enseñanzas.
Cada día ha sido diferente, hemos ido alternando actividades que requerían de esfuerzo físico, con otras más pausadas y que precisaban de esfuerzo intelectual o habilidades artísticas:
- Cocina típica: hemos preparado rosquitos, torrijas y hasta bizcochitos
- Juegos colectivos: organizamos circuitos por relevos (sacos, obstáculos, caballito…)
- Talleres Bio: construimos refugios a través de prácticas de arquitectura natural, sembramos en el huerto eco, recolectamos frutos, cuidamos a las gallinas, patos, conejos
- Equino Club: acercamiento al mundo de la hípica, paseamos en ponis, cepillamos los caballos…
- Multiaventura: escalada, tirolina, rápel, línea de equilibrio y tiro con arco
- Expresión artística y emocional: tuvimos una dinámica musical con tambores de una banda de Semana Santa, hicimos manualidades y actuaciones en grupo.
Y para cada edad, un objetivo, porque en nuestro Campus la diversión y el aprendizaje van de la mano.
Instalaciones al Aire Libre
Para hacer tantas cosas hemos necesitado de mucho espacio, y eso precisamente en La Fábrica de Espartinas no es un problema. Nuestras instalaciones se van adecuando para cada práctica. Disfrutar de cada zona al aire libre es una de nuestras máximas: hemos usado el huerto, el jardín, los establos, parte de la hípica, el área de multiaventura, las pistas de deporte, la cocina…
Además, para no perder tiempo, hemos incorporado un transporte nuevo, “El Hipicarro” para desplazar a los grupos desde la granja al rocódromo o desde la hípica al huerto, etc. ¡Menudo éxito ha tenido nuestro transporte eco!
Recolectando momentos
En esta edición tan especial, todos los que hacemos posible este Campus hemos pretendido que los niños aprendan a divertirse en la naturaleza. Con su infinita riqueza no han echado de menos las pantallas, pero además se han sentido libres para expresarse y relacionarse con otros niños.
Espe y Javier se han incorporado recientemente a nuestro equipo, profesionales de la educación infantil y motivados por las posibilidades de desarrollar actividades al aire libre y aportar nuevas ideas, han experimentado con nosotros vivencias maravillosas. Estamos encantados de que compartan algunos “momentos inolvidables” con nosotros y esta es nuestra mejor forma de darles la bienvenida.


“En el taller de arquitectura natural buscaron recursos para construir refugios para pequeños animales. Nos encontramos con porterías de fútbol para gorriones e incluso ramitas que hacían de antena de televisión para cuando lloviera, que los pajaritos puedan refugiarse y ver dibujitos”.
Espe (Coordinación y Organización de actividades Infantiles en La Fábrica)
“La imaginación y el ingenio han sobrevolado La Fábrica, no hay duda. Nosotros también hemos aprendido mucho y hemos recibido una buena dosis de cariño. Esta es la mejor energía que nos impulsa a seguir dando forma a nuestros planes para el Campus de verano”.
Javier (Coordinación y Organización de actividades Infantiles en La Fábrica)
Novedades
Para la próxima edición del Campus de Verano Aventura y Aire Libre, estamos preparando más actividades y un programa especial para los más pequeñitos. Gracias a la incorporación de Espe y Javier podemos atender la solicitud de muchos padres y madres interesados en que sus hijos de 2-3 años que comienzan el cole este año, puedan tener una experiencia previa en el “Campus de mayores” antes de entrar en el “cole de mayores”. Para ellos estamos trabajando en un plan y un espacio a su medida.
Esta es una de las novedades que integraremos este verano, pero entre otras también vamos a trabajar por áreas reforzando el sentimiento de pertenencia a un grupo, incluiremos talleres artísticos que son tendencia.. Si quieres que tus hijos formen parte de esta aventura que es crecer divirtiéndonos, permanece atento a nuestras redes: Facebook, Instagram y YouTube